El evento, organizado por el Municipio de Cañuelas, coincidió con el Día de la Madre y se consolidó como una de las celebraciones más esperadas del calendario cultural cañuelense.
Desde las primeras horas de la tarde, cientos de familias se acercaron al centro de la ciudad para recorrer la feria de artesanos y emprendedores locales, que reunió a decenas de puestos con productos regionales, propuestas gastronómicas y diseño artesanal. El movimiento fue intenso tanto en los stands como en los bares y comercios cercanos, que trabajaron con gran demanda durante toda la jornada.
El espectáculo comenzó con la presentación del ensamble de percusión Ke Kema, perteneciente al Instituto Cultural Cañuelas, que encendió el ritmo en la plaza con una actuación llena de energía. Luego llegó el momento más esperado: el show central de la reconocida comparsa entrerriana Marí Marí, que deslumbró al público con su despliegue artístico y su nueva temática 2025, “Ítaca”, inspirada en la leyenda de Ulises, el rey de Ítaca.
https://canuelas.gov.ar/index.php/prensa/noticias/item/4257-multitudinaria-tercera-edicion-del-carnaval-de-primavera#sigProIdeb267754c2
Con más de 50 pasistas, batucada, plumas y un despliegue escenográfico de alto nivel, Marí Marí transformó la Plaza San Martín en un auténtico corsódromo, invitando a los espectadores a vivir una noche de fiesta al aire libre. El público acompañó con aplausos y baile, generando un clima de celebración que se extendió hasta entrada la noche.
La intendenta Marisa Fassi destacó el valor del evento como motor cultural y económico para la comunidad. “El Carnaval de Primavera ya es una marca de Cañuelas. Es una fiesta que une a las familias, impulsa a nuestros emprendedores y genera trabajo y movimiento para todo el comercio local”, expresó tras la celebración.
El Municipio continúa afianzando una política que combina cultura popular, desarrollo económico y promoción del turismo local. La noche cerró con música, aplausos y el compromiso de seguir fortaleciendo estos espacios.