Los productores de Uribelarrea y de otros distritos que se sumaron con su oferta al patio de picada y cerveza como así también los representantes de las instituciones de la localidad en el patio gastronómico se mostraron conformes con los resultados de la IX Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal, que redondeó una facturación bruta en el interior del predio que alcanzó los 12 millones de pesos.
A pesar del amenazante clima que dominó toda la jornada del domingo 8 de octubre, nuevamente una verdadera multitud se acercó hasta Uribelarrea. Desde media mañana y aún cuando los puestos estaban comenzando a abrirse, una importante columna de público ya desfilaba por la Avenida Valeria de Croto. Desde entonces el ingreso de público fue incesante hasta llegada la noche.
Con al menos un 35% más de visitantes que durante el sábado del año 2016, la segunda jornada de la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal marcó un record de visitantes.
La nueva jornada sumada a la Fiesta, culminó con una excelente convocatoria donde más de 5000 personas ya visitaron el predio. En plena jornada laboral, una multitud de vecinos participó de la jornada extra propuesta por la intendenta Fassi, degustó productos y bailó al ritmo de Gladys La Bomba Tucumana.
Desde el Viernes 22 al domingo 24, la localidad de Maximo Paz fue sede de la primer Feria de la Colectividades descentralizada. Precisamente la Plaza Eva Peron recibió a las más de tres decenas de propuestas gastronómicas y artesanales de diversas nacionalidades de todo el mundo.
Una multitud repletó el Parque de la Salud el domingo 24, respondiendo a la propuesta del municipio para compartir actividades saludables en comunidad.